El váucher escolar: ¿qué es y para qué sirve?

Sergio Villalta Liberalismo

Por: Sergio Villalta Según el “IX Informe del Estado de la Educación”, hay niños de diez años que no saben leer o escribir textos simples y en algunos casos no pueden escribir su nombre. Ver la noticia aquí. Desde luego, el informe causó alarma en muchos sectores de la sociedad. Sin embargo, más allá del asombro subyace una pregunta de …

El gasto público sigue creciendo irresponsablemente

José Joaquín Fernández Liberalismo

Por José Joaquín Fernández Según datos oficiales del ministerio de Hacienda, para los primeros 7 meses del 2023, el gasto público se incrementó en ₡197 mil millones con relación al mismo periodo en el 2022. Esto equivale a un crecimiento del 4,3%. Esto revela un manejo irresponsable de la política fiscal porque el gasto público debería decrecer en vez de …

El presidente Chaves no tuvo agallas

José Joaquín Fernández Liberalismo

El presidente Chaves no tuvo agallas. Se hincó ante la casta burocrática de las universidades públicas y les aprobó privilegios por ₡576 mil millones para el 2024 por concepto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Esto lo pagará el sector productivo y significará menos dinero para inversión que se traducirá en menos crecimiento económico, menos generación de empleo y más pobreza.

El incremento de los ingresos tributarios más que compensa la propuesta de reducción del marchamo

José Joaquín Fernández Liberalismo

Según datos oficiales del ministerio de Hacienda, los ingresos tributarios del primer semestre del 2023 crecieron ₡227 mil millones con respecto al 2022. Se calcula que la reducción del marchamo será de apenas ₡50 mil millones.

Por lo tanto, ¿de cuál hueco fiscal habla el Poder Ejecutivo si el incremento en la recaudación tributaria del 2023 más que compensaría la reducción propuesta del marchamo?

Las “Iniciativas Digitales” amenazan la libertad

Marco Albertazzi Liberalismo

El gobierno de la República de Costa Rica desde hace algún tiempo viene anunciando distintas iniciativas que, si bien parecen beneficiosas, económicas, modernas y convenientes,pueden tener graves y negativas repercusiones desde el punto de vista de los Derechos Humanos, así como de las libertades individuales. Algunas de estas propuestas que el gobierno ha planteado y/o emprendido son: 1. Salud Digital 2. Marchamo Digital 3. Dinero Digital En el …

¿Son necesarias las etiquetas de “valor nutricional”?

Sergio Villalta Costa Rica, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío, Libre comercio

Por Sergio Villalta El Ministerio de Salud derogó la exigencia de colocar etiquetas de “valor nutricional” en los alimentos. De modo que no será necesario estampar en un producto importado la leyenda de “alto contenido de azúcar ” o “alto contenido de sal”, etc. (ver noticia aquí) Sin embargo, el ministerio adujo razones técnicas, ya que la legislación nacional no …

El proyecto para regular a Uber: ¿más control de precios?

Sergio Villalta Costa Rica, Libertad económica, Milton Friedman, Uber

Por: Sergio Villalta El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley N° 23736 cuyo título es: “LEY DE TRANSPORTE REMUNERADO NO COLECTIVO DE PERSONAS Y PLATAFORMAS DIGITALES”. Dentro de las muchas carencias de este proyecto destaca una en particular, su artículo 7, que indica lo siguiente:  “(…) El MOPT y el MEIC conjuntamente, con base a la información y estudios …

El FEES: ¿un gasto insostenible?

Sergio Villalta Costa Rica, Universidades públicas

Por: Sergio Villalta En estos días se escucha un eslogan que conlleva una grave equivocación: “defendamos el derecho a la educación”. Sin embargo, hay que preguntarse algo: ¿en verdad la educación es un “derecho”?  Para brindar una respuesta es necesario apagar la hoguera del populismo y la demagogia. También es necesario analizar este tema de manera reposada.  La educación es …