¿Está quebrada la CCSS? 

Sergio VillaltaCaja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Costa Rica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Durante el último año se ha debatido si la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está “quebrada” o no lo está. En ese sentido, examinemos únicamente el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS. Lo cierto es que el IVM flaquea, porque la crisis que se había anunciado para el año 2030 llegó este …

¿Deben existir las universidades públicas?

Sergio VillaltaInstituciones burocráticas, Universidad de Costa Rica

Por: Sergio Villalta Existe un tabú que impide debatir con seriedad si las universidades estatales son realmente necesarias. Es una cuasi prohibición en mencionar tan siquiera la posibilidad de que el Estado no se encargue de la creación, la administración y de cobrar impuestos para mantener a las universidades estatales. Esto sucede porque la existencia de las universidades “públicas” es algo …

¿Es la Internet un “derecho humano”?

Sergio VillaltaLibertad, Universidad de Costa Rica

Por: Sergio Villalta Este año 2021 ha sido declarado por las universidades públicas como el año de la “Internet gratuita y universal como un derecho”. (1) Incluso el Consejo Universitario de la Universidad Nacional pide la creación de un proyecto de ley, para que la internet se incluya como un “derecho humano garantizado y protegido por la Constitución Política”. En igual sentido la …

El FEES: un privilegio impagable

Sergio VillaltaUniversidad de Costa Rica, Universidades públicas

Por: Sergio Villalta Se aprobó recientemente un informe legislativo sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) rendido por una comisión especial de la Asamblea Legislativa. La comisión fue creada para analizar el problema del exorbitante gasto de las universidades públicas.  De inmediato las cúpulas universitarias y el resto de la izquierda atacaron el informe. Aducen que es el …

Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA)

Sergio VillaltaInstituciones burocráticas, Libertad económica

Por: Sergio Villalta Dado que el gobierno decide qué cosas se deben enseñar en las escuelas y colegios, es algo bastante común que las personas desconozcan hechos importantes de la historia. Es común que las nuevas generaciones nunca hayan escuchado hablar de la Corporación Costarricense de Desarrollo S.A. (CODESA) y desconocen por completo su legado. Desde luego, no está en …

La “norma técnica” es innecesaria

Sergio VillaltaCCSS, Liberalismo

Esta semana el grupo “Movimiento Aborto Legal Costa Rica” se manifestó frente a la Casa Presidencial. Exigieron la firma de la llamada “norma técnica” sobre el aborto terapéutico. La consigna durante la manifestación fue “Firme Ya”. En demanda para que el Presidente Alvarado promulgue el decreto lo antes posible. Incluso la cúpula de esa organización anunció que “intensificará” sus esfuerzos. …

Proyecto de ley contempla nuevos privilegios para Japdeva

Jorge CorralesContraloría General de la República

Estamos cansados de la irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Ahora resulta que el gobierno, en vez de cerrar Japdeva de una vez por todas, pretende crear un nuevo privilegio para sus empleados del cual nos advierte la Procuraduría General de la República.

El problema de las finanzas públicas obedece exclusivamente al exceso de gasto público.

La “educación dual”: ¿mano de obra gratis?

Sergio VillaltaInstituto Nacional de Aprendizaje, Liberalismo

El proyecto de ley pretende crear una “alianza” entre el estudiante, el colegio y la empresa de modo que el estudiante complemente su educación teórica. La ley se aplicaría tanto para los colegios estatales, como para los colegios privados que deseen participar.

Toda la relación jurídica entre el colegio, el estudiante y la empresa donde se llevará a cabo la práctica es de naturaleza civil. No será una relación de naturaleza laboral. Esto significa que no existirá una relación obrero-patronal entre el estudiante y la empresa.

Que la relación sea civil es lo correcto y lo justo. Puesto que el joven no llega a la empresa como un empleado, sino como un estudiante que aprenderá de sus mentores mientras esté en la empresa.

Cerremos Cable Visión

Sergio VillaltaInstituto Costarricense de Electricidad, Liberalismo

Antes de ser vendida al Grupo ICE, Cable visión reportaba ganancias de ₡147 millones en el 2013. Un año después, bajo la nueva administración, las pérdidas sumaban ₡1456 millones. Ha finales del 2017, las pérdidas acumuladas sumaban más de ₡5 mil millones a pesar de que el Grupo ICE ha invertido más de ₡23 mil millones.

¡Cerremos Cable Visión YA!

En defensa del Principio de Inocencia

Sergio VillaltaLiberalismo, Poder Judicial

Por: Sergio Villalta Durante la última semana se ha debatido en las redes sociales la culpabilidad o la inocencia de un expresidente. La discusión básicamente se ha reducido a dos bandos. Los que piensan que la versión de la parte que acusa es la más creíble y los que afirman lo contrario – valga decir -, que la versión de …