Por Sergio Villalta El Ministerio de Salud derogó la exigencia de colocar etiquetas de “valor nutricional” en los alimentos. De modo que no será necesario estampar en un producto importado la leyenda de “alto contenido de azúcar ” o “alto contenido de sal”, etc. (ver noticia aquí) Sin embargo, el ministerio adujo razones técnicas, ya que la legislación nacional no …
El proyecto para regular a Uber: ¿más control de precios?
Por: Sergio Villalta El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley N° 23736 cuyo título es: “LEY DE TRANSPORTE REMUNERADO NO COLECTIVO DE PERSONAS Y PLATAFORMAS DIGITALES”. Dentro de las muchas carencias de este proyecto destaca una en particular, su artículo 7, que indica lo siguiente: “(…) El MOPT y el MEIC conjuntamente, con base a la información y estudios …
Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA)
Por: Sergio Villalta Dado que el gobierno decide qué cosas se deben enseñar en las escuelas y colegios, es algo bastante común que las personas desconozcan hechos importantes de la historia. Es común que las nuevas generaciones nunca hayan escuchado hablar de la Corporación Costarricense de Desarrollo S.A. (CODESA) y desconocen por completo su legado. Desde luego, no está en …
El robo de terrenos
Por: Sergio Villalta La semana pasada se conoció la noticia sobre la intención del Gobierno, de obligar a los dueños de terrenos de más de 900 mts² en zonas no urbanizadas, a ceder el 10% de su propiedad al gobierno local al momento de segregarlos. El respectivo reglamento que ordena esta expropiación (sin pago alguno) saldría en el mes de …
El contrabando
Por: Sergio Villalta El pasado 17 de diciembre la Policía de Control Fiscal informó que durante un patrullaje por el kilómetro 31 de Golfito a San José, los policías interceptaron tres vehículos y descubrieron un cargamento de 265.980 cigarrillos de contrabando cuyo valor podría rondar los ¢23 millones en el mercado “negro”. (1) También esta semana la policía informó que …
El COP 25
Por: Sergio Villalta Este fin de semana se celebra en Madrid el “COP 25”. La cita ha degenerado hasta convertirse en una tángana, donde ONGs “ambientalistas” convocan a sus seguidores a marchar por las calles. Los carteles más llamativos en Madrid dicen: “El Capitalismo destruye a la Tierra” o “Los ricos contaminan“. Este año no podía faltar tampoco en las …
¿Por qué es una mala idea controlar las tasas de interés en los préstamos bancarios?
Por: Sergio Villalta El pasado 12 de mayo la prensa informaba que el diputado izquierdista José María Villalta del Frente Amplio (FA), retomaría un proyecto de ley que presentó hace ocho años. Se trataba del proyecto para imponer límites a las tasas de interés que se cobran en los créditos otorgados por los bancos y las financieras. Al proyecto se …
La “regulación” de Uber
Esta semana el Presidente Alvarado manifestó que “(…) priorizará la “regulación” de las plataformas tecnológicas para el transporte de personas” (Ver la noticia aquí). En tal sentido dijo que impulsará la aprobación de un proyecto de ley que se tramita en la Asamblea Legislativa porque “ya le llegó la hora”. (Ibíd.) La promesa del Presidente es ciertamente algo ominoso para …
La ANEP y los ricos
La Asociación Nacional de Empleados Públicos afirma que el “gran empresariado corporativo” tiene miles de millones de dólares acumulados en los bancos. (Ver aquí) Los sindicalistas afirman poseer los documentos oficiales del Banco Central para demostrarlo. De seguido concluyen que es muy injusto que al “pueblo” le suban los impuestos. En especial cuando existen “ricos” que acumulan semejante cantidad de …
¿Derechos indígenas?
Por: Sergio Villalta La noticia del pasado 18 de marzo sobre el asesinato de un “líder indígena” de la comunidad bribri ha sido ampliamente difundida. Según lo informó la prensa el hombre asesinado era fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas de Costa Rica. También había sido presidente de una Asociación de Desarrollo Indígena y había sufrido múltiples amenazas contra …