Por: Sergio Villalta La noticia del pasado 18 de marzo sobre el asesinato de un “líder indígena” de la comunidad bribri ha sido ampliamente difundida. Según lo informó la prensa el hombre asesinado era fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas de Costa Rica. También había sido presidente de una Asociación de Desarrollo Indígena y había sufrido múltiples amenazas contra …
¡Urge reformar nuestro sistema de pensiones!
Toda pensión debe calcularse, ni más ni menos, que a partir de la suma de las cotizaciones (ahorro), más los rendimientos generados por dicho ahorro. Quien recibe una pensión superior al resultado de lo expuesto, como lo que sucede con toda pensión con cargo al presupuesto de la República, está disfrutando de una pensión a costa del “sudor del prójimo”; lo cual es una injusticia y debe eliminarse.
Para ganarnos una buena pension, se require no solo de un buen número de cotizaciones, sino además, que la operadora de pensiones administre de manera eficiente los fondos que se le encomiendan. ¿Cómo se logra esto?
¿Qué es el libertarismo?
Por: Sergio Villalta El libertarismo no es una verdad revelada. No es un programa de gobierno, tampoco consiste en un partido político. Aunque desde luego existen movimientos políticos que basan sus propuestas en los ideales libertarios. El libertarismo tampoco es un panfleto partidista/electoral. El libertarismo es un conjunto de principios. Estos principios nos permiten descubrir cuál es la forma correcta …
El Blockchain nos hace libres
El Blockchain resguarda nuestra privacidad, Sirve para crear riqueza, nos protege de los impuestos excesivos y nos hace libres.
Cuatro falacias a favor de RECOPE
Por: Sergio Villata Cada vez que se defiende el muy nefasto monopolio de RECOPE se escuchan las mismas falacias que se repiten una y mil veces. Pero no existe razón jurídica que justifique el monopolio de RECOPE. Tampoco existe motivo alguno, desde la óptica de la ciencia económica, que justifique la existencia de un monopolio como el de RECOPE. Falacia …
Se prohibiría usar dinero en efectivo para la compra de medicamentos
El uso de dinero en efectivo es una expresión de libertad. Hace que los individuos puedan escapar de los altos impuestos y resguardar su privacidad.
La sinrazón de “taxificar” a Uber
Uber, Cabify, Lyft, y otras aplicaciones funcionan muy bien sin necesidad de regulación gubernamental. Se trata de que haya mayor libertad no más regulación. La solución es liberar el servicio de taxis, para lo cual debemos derogar las leyes 7.969 y 8.955.
Neatso, Airbnb, Heal: ¿quién gana o pierde?
Por: Sergio Villata Neatso es el Uber de la limpieza de casas. Las personas que ofrecen servicios de limpieza se conectan por medio de Neatso, con los individuos que necesitan de esta clase de servicios. Gracias a esta “app” encontrar a alguien que limpie una alfombra, un sótano o lo que sea, toma unos pocos minutos, es más seguro y …
Bitcoin: ¿estafa o genialidad?
Por: Sergio Villalta El pasado 12 de septiembre el servicio de noticias Bloomberg informó que Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan & Chase, el banco más grande de los E.E.U.U. – con 2.5 billones de dólares en activos ($2.5 trillones en el sistema numérico anglosajón), manifestó que el bitcoin era un “fraude” y que todo el negocio de las criptomonedas …
¿Eres neoliberal?
Por: Sergio Villalta I. La antífrasis La palabra neoliberal es una antífrasis. El diccionario de la Real Academia Española define la antífrasis como: “Designación de personas o cosas con palabras que signifiquen lo contrario de lo que se debiera decir.” Por ejemplo: puedo llamar “sabio” a un ignorante o le puedo decir “gordo” a un flaco. En ambos casos estoy …