¿Por qué existe el contrabando de cigarrillos?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Libertad individual

Según una reciente noticia, para las autoridades panameñas, Costa Rica es uno de los países que mejor paga por los cigarrillos de contrabando. (1) Por su parte, la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio, estima que entre las loterías, licores, cigarrillos y lácteos el mercado de contrabando llega a más de $885 millones al año. (2) Recientemente se destruyeron 11 millones cigarrillos …

¿Está quebrada la CCSS? 

Sergio VillaltaCaja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Costa Rica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Durante el último año se ha debatido si la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está “quebrada” o no lo está. En ese sentido, examinemos únicamente el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS. Lo cierto es que el IVM flaquea, porque la crisis que se había anunciado para el año 2030 llegó este …

¿Son necesarias las etiquetas de “valor nutricional”?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío, Libre comercio

Por Sergio Villalta El Ministerio de Salud derogó la exigencia de colocar etiquetas de “valor nutricional” en los alimentos. De modo que no será necesario estampar en un producto importado la leyenda de “alto contenido de azúcar ” o “alto contenido de sal”, etc. (ver noticia aquí) Sin embargo, el ministerio adujo razones técnicas, ya que la legislación nacional no …

Yo soy Mateo

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Mateo es un niño costarricense de seis años, que según su padre, fue retenido por las autoridades hospitalarias para estudiar las razones por las cuales sus progenitores no querían inocularlo. Las declaraciones de su padre, que no han sido publicadas por ningún medio tradicional, se pueden escuchar aquí. Mateo sufre de episodios asmáticos. Además, presenta antecedentes de …

¿Por qué el globalismo es liberticida?

Sergio VillaltaLibertad, Libertad individual

Por: Sergio Villalta La globalización Una camisa deportiva de bajo precio puede costar $1.00 si es hecha, por ejemplo, en una textilera en Malasia. Seguramente el algodón se cosechó en la India, que debió obviamente ser procesado y después embarcado hasta la textilera. El poliéster posiblemente se fabricó en Pakistán o Indonesia. Y la máquina de coser que se utilizó …

¡Salvemos a los niños!

Sergio VillaltaLibertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villalta El gobierno anunció ayer la obligatoriedad de la inyección para personas menores de 18 años. (1) Y según informó la BBC el país se convierte en la primera nación del orbe en hacerlo. (2) Sin embargo, aunque se difundió ampliamente esta resolución no se publicó de igual manera el fundamento científico que sirvió para sustentar dicho mandato. …

La locura de los códigos QR

Sergio VillaltaLibertad individual

Por: Sergio Villalta Esta semana el Gobierno emitió el decreto para que a partir del 1 de diciembre sea obligatorio mostrar un pase (mediante código QR), que certifique la inoculación, para ingresar a una serie de establecimientos como restaurantes, cafeterías, bares, hoteles, cines, gimnasios, etc. En primer lugar, estos “pasaportes sanitarios” se presentan muchas veces como un alivio para las …

¿Tenemos el derecho a negarnos a un tratamiento médico?

Sergio VillaltaLibertad, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Debido a la pandemia ha surgido la interrogante de si es posible obligar a una persona a que se le administre una substancia con propósitos médicos. Lo primero que es necesario resaltar es que en el campo del Derecho y la Ética médica se reconoce el derecho al consentimiento informado. El cual consiste en el asentimiento que los …

La base de datos biométricos: un gran peligro

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad, Libertad individual

Por: Sergio Villalta El nefasto proyecto de ley N.º 21.321 se ha aprobado en comisión. Este proyecto crea una base de datos biométricos de toda la población mayor de 12 años, y de los extranjeros que ingresen y residan de manera temporal o permanente en el país. Se trata de una inmensa base de datos que además de las huellas …

La venta de marihuana: ¿una prohibición absurda?

Sergio VillaltaLibertad, Libertad individual

Recientemente un hombre fue condenado a sufrir una pena de ocho años de cárcel por sembrar marihuana en la terraza de su casa. Según se informó por la prensa la policía encontró 12 plantas sembradas en pequeños jarrones. El tribunal lo declaró culpable por cometer el delito de producción de substancias psicotrópicas. Los jueces también comprobaron que el acusado utilizaba …