¿Son necesarias las etiquetas de “valor nutricional”?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío, Libre comercio

Por Sergio Villalta El Ministerio de Salud derogó la exigencia de colocar etiquetas de “valor nutricional” en los alimentos. De modo que no será necesario estampar en un producto importado la leyenda de “alto contenido de azúcar ” o “alto contenido de sal”, etc. (ver noticia aquí) Sin embargo, el ministerio adujo razones técnicas, ya que la legislación nacional no …

¡Salvemos a los niños!

Sergio VillaltaLibertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villalta El gobierno anunció ayer la obligatoriedad de la inyección para personas menores de 18 años. (1) Y según informó la BBC el país se convierte en la primera nación del orbe en hacerlo. (2) Sin embargo, aunque se difundió ampliamente esta resolución no se publicó de igual manera el fundamento científico que sirvió para sustentar dicho mandato. …

¿Legalizar la marihuana?

Sergio VillaltaLiberalismo, Libertad individual, Libre albedrío, Libre comercio

Por: Sergio Villalta La semana pasada se presentó el proyecto de “Ley de Producción de Cannabis y Cañamo Para Fines Medicinales”. Al “Cannabis Sativa” se le conoce de manera popular en muchos países del continente americano como marihuana. El Cannabis contiene una sustancia química llamada tetrahidrocanabidol (THC). Los efectos de la THC son bien conocidos por la comunidad científica. No …

Trece embustes a favor del aborto

Sergio VillaltaLiberalismo, Libertad individual, Libre albedrío

Por:  Sergio Villalta El mes pasado el 66% de los irlandeses votó a favor de legalizar el aborto en su país. Y en las semanas previas al referéndum se escucharon los mismos “argumentos” que los grupos colectivistas han repetido en muchos países a favor del aborto. Algunos de estos “argumentos” han sido copiados en su totalidad por los defensores del …

¿Educación sexual en las escuelas públicas?

Sergio VillaltaLiberalismo, Libertad individual, Libre albedrío, Ministerio de Educación Pública (MEP)

Por: Sergio Villalta Hagamos un breve repaso de lo que ha sucedido últimamente en algunos de los países de América Latina y empecemos en México. La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FMESS) demandó en febrero de este año actualizar los contenidos de la educación sexual en ese país. Sin embargo, el Secretario de Educación Pública, el señor Aurelio …

Discriminar: ¿es un derecho?

Sergio VillaltaLiberalismo, Libertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villalta En Londres se le negó la entrada a una discoteca un hombre por ser gay; curiosamente el establecimiento es conocido por ser frecuentado por homosexuales. Sin embargo, el portero del lugar al revisar que el hombre llevaba medicamentos para tratar el VIH le impidió la entrada. Todo parece indicar que este es un caso de un hombre …

Bitcoin: ¿estafa o genialidad?

Sergio VillaltaBanca Central, Banco Central, Liberalismo, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villalta El pasado 12 de septiembre el servicio de noticias Bloomberg informó que Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan & Chase, el banco más grande de los E.E.U.U. – con 2.5 billones de dólares en activos ($2.5 trillones en el sistema numérico anglosajón), manifestó que el bitcoin era un “fraude” y que todo el negocio de las criptomonedas …

¿Eres neoliberal?

Sergio VillaltaCapitalismo, Liberalismo, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villalta I. La antífrasis La palabra neoliberal es una antífrasis. El diccionario de la Real Academia Española define la antífrasis como: “Designación de personas o cosas con palabras que signifiquen lo contrario de lo que se debiera decir.” Por ejemplo: puedo llamar “sabio” a un ignorante o le puedo decir “gordo” a un flaco. En ambos casos estoy …

El matrimonio: ¿lo privatizamos?

Sergio VillaltaLiberalismo, Libertad individual, Libre albedrío

Por: Sergio Villata La palabra matrimonio proviene del latín matrimonium y se compone de dos voces: “matri” y “monuim”. (carga o protección a la madre) El matrimonio tradicionalmente se define como la unión y convivencia formal entre un hombre y una mujer. Esta es la más común de todas las definiciones en muchos lugares y ha sido la más común …