¿Por qué existe el contrabando de cigarrillos?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Libertad individual

Según una reciente noticia, para las autoridades panameñas, Costa Rica es uno de los países que mejor paga por los cigarrillos de contrabando. (1) Por su parte, la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio, estima que entre las loterías, licores, cigarrillos y lácteos el mercado de contrabando llega a más de $885 millones al año. (2) Recientemente se destruyeron 11 millones cigarrillos …

¿Está quebrada la CCSS? 

Sergio VillaltaCaja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Costa Rica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Durante el último año se ha debatido si la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está “quebrada” o no lo está. En ese sentido, examinemos únicamente el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS. Lo cierto es que el IVM flaquea, porque la crisis que se había anunciado para el año 2030 llegó este …

¿Son necesarias las etiquetas de “valor nutricional”?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Libertad individual, Libre albedrío, Libre comercio

Por Sergio Villalta El Ministerio de Salud derogó la exigencia de colocar etiquetas de “valor nutricional” en los alimentos. De modo que no será necesario estampar en un producto importado la leyenda de “alto contenido de azúcar ” o “alto contenido de sal”, etc. (ver noticia aquí) Sin embargo, el ministerio adujo razones técnicas, ya que la legislación nacional no …

El proyecto para regular a Uber: ¿más control de precios?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad económica, Milton Friedman, Uber

Por: Sergio Villalta El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley N° 23736 cuyo título es: “LEY DE TRANSPORTE REMUNERADO NO COLECTIVO DE PERSONAS Y PLATAFORMAS DIGITALES”. Dentro de las muchas carencias de este proyecto destaca una en particular, su artículo 7, que indica lo siguiente:  “(…) El MOPT y el MEIC conjuntamente, con base a la información y estudios …

El FEES: ¿un gasto insostenible?

Sergio VillaltaCosta Rica, Universidades públicas

Por: Sergio Villalta En estos días se escucha un eslogan que conlleva una grave equivocación: “defendamos el derecho a la educación”. Sin embargo, hay que preguntarse algo: ¿en verdad la educación es un “derecho”?  Para brindar una respuesta es necesario apagar la hoguera del populismo y la demagogia. También es necesario analizar este tema de manera reposada.  La educación es …

¿Un referéndum sobre el aborto?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad

Por: Sergio Villalta Recientemente se ha propuesto la idea de convocar a un referéndum para aprobar el aborto y la eutanasia en Costa Rica; también se ha propuesto incluir otros temas. Sobre el aborto El artículo 4 inciso 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) dice:  “Derecho a la Vida. 1. Toda persona tiene derecho a que se …

Yo soy Mateo

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Mateo es un niño costarricense de seis años, que según su padre, fue retenido por las autoridades hospitalarias para estudiar las razones por las cuales sus progenitores no querían inocularlo. Las declaraciones de su padre, que no han sido publicadas por ningún medio tradicional, se pueden escuchar aquí. Mateo sufre de episodios asmáticos. Además, presenta antecedentes de …

El salario escolar es un privilegio

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad

Por: Sergio Villalta La prensa anunció que el gobierno destinará 150 mil millones de colones para el pago del llamado “salario escolar”. Este decimocuarto salario anual lo recibirán aproximadamente 158 mil empleados públicos. (Ver aquí) Por decreto ejecutivo promulgado en la administración Figueres Olsen (1994-1998) se creó el mal llamado “salario escolar” para los empleados del gobierno. Posteriormente por Ley …

¿Es la internet un derecho?

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad

Recientemente una candidata presidencial manifestó en un debate que “…la internet es un derecho…”; en ocasión a la falta de acceso de muchas personas a este recurso. Sin embargo, ¿es realmente la internet un derecho? Se dirá que hoy en día es muy necesario que todas las personas tengan acceso a la internet de manera oportuna. Pero, ¿es esta necesidad …

La base de datos biométricos: un gran peligro

Sergio VillaltaCosta Rica, Libertad, Libertad individual

Por: Sergio Villalta El nefasto proyecto de ley N.º 21.321 se ha aprobado en comisión. Este proyecto crea una base de datos biométricos de toda la población mayor de 12 años, y de los extranjeros que ingresen y residan de manera temporal o permanente en el país. Se trata de una inmensa base de datos que además de las huellas …