El COP 25

Sergio VillaltaGasto público, Liberalismo, Libertad económica, Libertad individual

Por: Sergio Villalta Este fin de semana se celebra en Madrid el “COP 25”. La cita ha degenerado hasta convertirse en una tángana, donde ONGs “ambientalistas” convocan a sus seguidores a marchar por las calles. Los carteles más llamativos en Madrid dicen: “El Capitalismo destruye a la Tierra” o “Los ricos contaminan“. Este año no podía faltar tampoco en las …

El Plan Nacional de Descarbonización: más impuestos y regulaciones

Sergio VillaltaCosta Rica, Gasto público, Liberalismo

Por: Sergio Villalta El día 25 de febrero el Presidente Carlos Alvarado presentó, en medio de una serie de extravagantes actividades públicas, el “Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050”. El plan incluye en “reforma fiscal verde”, que desde luego debe entenderse como un nuevo paquete tributario (mayores impuestos), que serán necesarios para cubrir el costo de la descarbonización del país. I. …

El salario escolar: un privilegio que debe derogarse

Sergio VillaltaCosta Rica, Gasto público, Grupos de presión, Liberalismo

Por: Sergio Villalta Por decreto ejecutivo existe un “salario escolar” para los empleados gubernamentales, también existe un “salario escolar” (por ley de la República, no por decreto) para los empleados del sector privado. Para los empleados del sector privado es una norma de naturaleza muy diferente, porque consiste en un ahorro que se forma a partir de una fracción de …

Explosión gubernamental de entidades públicas

Jorge CorralesGasto público, Jorge Corrales

Según el estudio de la Academia de Centroamérica, “El Sector Público en Costa Rica: Desafíos Institucionales y Oportunidades de Mejora”, Costa Rica cuenta en el 2016 con 332 entidades públicas. Con tanta institución, el control de gasto y la transparencia en el uso de los recursos se vuelve muy complicado dando lugar a la duplicidad de funciones y abriendo portillos a la corrupción.

Otro error que se traslada al consumidor

Jorge CorralesAyA, Gasto público, Jorge Corrales, Liberalismo

El AyA pagó ₡2.300 millones de más a sus 3.200 empleados en los últimos 20 años, cuyo monto se ha visto reflejado en las tarifas que paga el consumidor. ¿De qué sirve que AyA tenga auditoría si no cumple su deber y cuyo costo es, además, pagado por el consumidor? ¿De qué ha servido la Aresep que tampoco se percató de tal anomalía?

Asumimos que, nuevamente, los funcionarios públicos responsables de tal error quedarán, no solo impunes, sino que seguirán en sus cargos ganando salarios que no se han ganado.

Un Gobierno consistente

Jorge CorralesDéficit fiscal, Gasto público, Jorge Corrales

El Gobierno es totalmente consistente en gastar más, en endeudarse más, en abrir portillos para gastar aún más y que lo que desea hacer tener más recursos para seguir gastando todo lo que se pueda. Frenar el déficit, como lo ha dicho Luis Guillermo Solís, no es más que una prédica falsa. Su inconsistencia está en las falsas promesas de disciplina fiscal, usadas tan sólo para extraer más recursos de la economía privada para satisfacer sus fundamentos ideológicos.

La confusa imaginación tributaria

Jorge CorralesGasto público, Impuestos, Jorge Corrales

Este Gobierno, con el proyecto de ley nº 19.959, pretende crear un impuesto del 0,02% por cada transacción por encima de los ₡100 mil y que se realice por SINPE. El mismo proyecto establece que el impuesto tiene como fin financiar más gasto público. Se estima que este impuesto podría llegar a recaudar ₡5,486 millones. ¡Tamaño pellizcote! Este impuesto estimularía la informalidad y la elusión fiscal tanto de ventas como de renta.

Este nuevo impuesto nos permite pensar que estamos viviendo en un período en el cual el gobierno está pensando en cargarnos de impuestos por respirar, por dar del cuerpo, por toser, por estornudar, por hacer el amor, entre otros. Ante esa “tagaroteada” impositiva de este gobierno, que anda desesperado por agarrar plata de los ciudadanos a cómo sea y de dónde sea -y que lo ejemplifica el absurdo proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Planificación (Mideplan)

Acerca de la regla fiscal que limitaría el gasto público

Jorge CorralesGasto público, Jorge Corrales, Liberalismo

La Asamblea Legislativa archivó el proyecto de ley, bajo el expediente 17.868, titulado “Ley de responsabilidad fiscal”. Si bien el proyecto tiene sus deficiencias, pretendía de alguna manera poner algunos límites parciales al gasto público y al crecimiento de la deuda. Al archivarse el proyecto de ley, la señal es clara: via libre para que los políticos sigan gastando irresponsablemente.

El relajo con las políticas salariales en el sector público

Jorge CorralesGasto público, Jorge Corrales, Liberalismo

Según un informe gubernamental de fines del 2015, titulado “Gestión del empleo y remuneraciones en el sector público”, en el cual tres ministerios (Planificación, Hacienda y Trabajo) se diagnosticaron de nuevo el caos de disparidades, pluses y brechas (todo lo cual ya sabemos) en las remuneraciones, pero sin concretar soluciones, más allá de proponer el diálogo y aumentos salariales austeros como medicina. En dos palabras: la misma paja usual; nada nuevo, innovador, que resuelva los problemas específicos…más de lo mismo de siempre.