Según una reciente noticia, para las autoridades panameñas, Costa Rica es uno de los países que mejor paga por los cigarrillos de contrabando. (1) Por su parte, la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio, estima que entre las loterías, licores, cigarrillos y lácteos el mercado de contrabando llega a más de $885 millones al año. (2) Recientemente se destruyeron 11 millones cigarrillos …
El contrabando
Por: Sergio Villalta El pasado 17 de diciembre la Policía de Control Fiscal informó que durante un patrullaje por el kilómetro 31 de Golfito a San José, los policías interceptaron tres vehículos y descubrieron un cargamento de 265.980 cigarrillos de contrabando cuyo valor podría rondar los ¢23 millones en el mercado “negro”. (1) También esta semana la policía informó que …
El Gobierno es la única fuente del contrabando
La Economía es una ciencia porque el ser humano responde a estímulos económicos de una manera muy predecible.
Por ejemplo, toda limitación a la libre competencia, impuesta por el gobierno, se traduce en precios más altos, menor calidad de los productos, y mayores tasas de desempleo en la industria pertinente.
Por su parte, la Economía nos enseña que los impuestos a las importaciones se traducen en contrabando. La Economía también nos enseña que no existe motivo alguno que justifique la existencia de aranceles sin importar que se hable de Costa Rica, los EEUU o Bangladesh.
Los aranceles reducen el bienestar general del país y solo se usan para satisfacer caprichos socialistas, o bien, como actos de corrupción en prácticas mercantilistas.