Cuando aumenta la oferta monetaria, los primeros receptores del nuevo dinero se benefician a costa de los últimos receptores.
La FED baja la tasa de interés en un acto populista
La tasa de inflación en los EE. UU. sigue siendo muy alta. Por tanto, no era el momento para reducir la tasa de interés.
Si se deseara reducir el desempleo, lo correcto no es aumentar la oferta monetaria. Lo correcto es rebajar impuestos, reducir el gasto público, promover el libre comercio y desregular los mercados para promover la libre competencia.
La FED sube la tasa de interés en 0,25%: ¿Qué nos espera?
Una inflación por debajo del 2% es lo mejor que nos puede ofrecer un banco central para promover el crecimiento económico y la generación de empleo.
La quiebra de SVB no es motivo para suavizar la lucha contra la inflación
Dice Warren Buffet que cuando baja la marea nos damos cuenta quienes andan sin pantaloneta. Por: José Joaquín Fernández. La situación que viven algunos bancos de los EEUU y en Europa se debe a que las malas administraciones están saliendo a flote con la subida de las tasas de interés que están realizando tanto la Reserva Federal (FED) como el …
¿Puede la inflación estimular el crecimiento económico?
Muchos políticos insisten, erróneamente, en usar la inflación como política para estimular el crecimiento económico y la generación de empleo. La realidad es que la inflación no solo daña la producción, sino que también deteriora la distribución del ingreso.
You must be logged in to post a comment.