Por: Sergio Villalta Debido a la pandemia ha surgido la interrogante de si es posible obligar a una persona a que se le administre una substancia con propósitos médicos. Lo primero que es necesario resaltar es que en el campo del Derecho y la Ética médica se reconoce el derecho al consentimiento informado. El cual consiste en el asentimiento que los …
La base de datos biométricos: un gran peligro
Por: Sergio Villalta El nefasto proyecto de ley N.º 21.321 se ha aprobado en comisión. Este proyecto crea una base de datos biométricos de toda la población mayor de 12 años, y de los extranjeros que ingresen y residan de manera temporal o permanente en el país. Se trata de una inmensa base de datos que además de las huellas …
La venta de marihuana: ¿una prohibición absurda?
Recientemente un hombre fue condenado a sufrir una pena de ocho años de cárcel por sembrar marihuana en la terraza de su casa. Según se informó por la prensa la policía encontró 12 plantas sembradas en pequeños jarrones. El tribunal lo declaró culpable por cometer el delito de producción de substancias psicotrópicas. Los jueces también comprobaron que el acusado utilizaba …
¿Estado laico?
Recientemente una diputada protestó por la presencia de religiosos al inaugurarse el nuevo edificio legislativo. La diputada lució una leyenda en su traje que decía “estado laico ya”. La legisladora le manifestó a los periodistas que: “la Asamblea no es el espacio para recibir misas u oraciones”. (1) (2) El Estado confesional Cuando se afirma la necesidad de un estado …
El robo de terrenos
Por: Sergio Villalta La semana pasada se conoció la noticia sobre la intención del Gobierno, de obligar a los dueños de terrenos de más de 900 mts² en zonas no urbanizadas, a ceder el 10% de su propiedad al gobierno local al momento de segregarlos. El respectivo reglamento que ordena esta expropiación (sin pago alguno) saldría en el mes de …
El salario escolar: un privilegio que debe acabarse
Por: Sergio Villalta Por decreto ejecutivo promulgado durante la administración Figueres Olsen, existe el llamado salario escolar para los empleados del gobierno y algunas otras instituciones estatales. También existe un salario escolar establecido por ley para los empleados del sector privado. Sin embargo, para los empleados del sector privado el salario escolar es una cosa de naturaleza muy diferente, de …
El contrabando
Por: Sergio Villalta El pasado 17 de diciembre la Policía de Control Fiscal informó que durante un patrullaje por el kilómetro 31 de Golfito a San José, los policías interceptaron tres vehículos y descubrieron un cargamento de 265.980 cigarrillos de contrabando cuyo valor podría rondar los ¢23 millones en el mercado “negro”. (1) También esta semana la policía informó que …
El COP 25
Por: Sergio Villalta Este fin de semana se celebra en Madrid el “COP 25”. La cita ha degenerado hasta convertirse en una tángana, donde ONGs “ambientalistas” convocan a sus seguidores a marchar por las calles. Los carteles más llamativos en Madrid dicen: “El Capitalismo destruye a la Tierra” o “Los ricos contaminan“. Este año no podía faltar tampoco en las …
El fraude de la “norma técnica”
Por: Sergio Villalta La semana pasada la vicepresidente Epsy Campbell manifestó que “la decisión está tomada”, con referencia a la promulgación de la mal llamada “norma técnica”. Según la vicepresidente la medida es necesaria para “salvar la vida de mujeres que se encuentran en riesgo”. Además, dijo que la “norma técnica” será una “guía para los profesionales en salud”. La …
¿Por qué es una mala idea controlar las tasas de interés en los préstamos bancarios?
Por: Sergio Villalta El pasado 12 de mayo la prensa informaba que el diputado izquierdista José María Villalta del Frente Amplio (FA), retomaría un proyecto de ley que presentó hace ocho años. Se trataba del proyecto para imponer límites a las tasas de interés que se cobran en los créditos otorgados por los bancos y las financieras. Al proyecto se …