El Gobierno es totalmente consistente en gastar más, en endeudarse más, en abrir portillos para gastar aún más y que lo que desea hacer tener más recursos para seguir gastando todo lo que se pueda. Frenar el déficit, como lo ha dicho Luis Guillermo Solís, no es más que una prédica falsa. Su inconsistencia está en las falsas promesas de disciplina fiscal, usadas tan sólo para extraer más recursos de la economía privada para satisfacer sus fundamentos ideológicos.
Luis Guillermo Solís y el principio de “primero el bombero”.
¿Por qué el Presidente Luis Guillermo Solís, en vez de anunciar recorte en programas sociales por la no aprobación de impuestos, no anuncia recortes en viajes, asesorías o consultorías? ¿Por qué LGS no anuncia el cierre de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense S. A. (Soresco), Conavi, Mideplan, Sinart, ICT, DIS, Japdeva, Inamu, Ministerio de la Presidencia, Micitt, Incofer, Inder, MAG, INVU, etc? ¿Por qué LGS amenaza los programas sociales pudiendo recortar planilla en Recope, ICE, INS, universidades estatales, Banco Central de Costa Rica, Ministerio de Hacienda, etc.?
Mirando atrás, no resolvemos el problema fiscal
Es absurdo echarle la culpa a las decisiones tomadas por distintos políticos en el pasado, por la crisis fiscal actual. Eso no disminuye la responsabilidad del Gobierno actual para reducir el gasto. Por otra parte, la ciudadanía no olvidará que el Partido Liberación Nacional (PLN), fue cómplice en la aprobación del presupuesto para el 2016 que le presentó este gobierno.
El segundo presupuesto extraordinario del 2015
Por Jorge Corrales Quesada Ya en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa están en discusión las mociones al segundo presupuesto extraordinario de este año. Una vez definidas éstas, el presupuesto pasaría al plenario para su aprobación o rechazo. Por eso, es importante prestar atención a lo que está sucediendo en dicha Comisión, pues allí podría definirse la …
Ilusión o engaño
Por Jorge Corrales Quesada Datos recientemente publicados en el último informe de Coyuntura Económica de Costa Rica, que emite la división Económica del Banco Central, han estimulado este comentario mío. Dicho informe es mejor conocido como el IMAE (Índice Mensual de Actividad Económica) y corresponde a abril del 2015. Resumiré algunos de sus principales resultados: 1.- Esos datos del IMAE …
Limitaciones constitucionales al gasto estatal
Por Jorge Corrales Quesada Tal vez no hay nada mejor que compartir con alguien o algo y que se destape un buen vino, ya envejecido y de buena reputación. Ahora he leído, por allí, que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), afortunadamente, ha estado promoviendo algunas ideas orientadas a lograr un mejor manejo de la política fiscal del país (y …