Solo la libre competencia puede garantizar que los salarios de las empresas públicas se ajusten a su productividad. Solo la competencia puede garantizar calidad y bajos precios. Ningún burócrata, administrando la eventual aprobación del proyecto de ley de empelo público, está en capacidad de determinar el salario adecuado. De ninguna entidad.
Donde hay competencia, no puede haber subsidio y no puede haber Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) que para el 2021 equivale a ₡524 mil millones; es decir, 1.5% del PIB. ¡Urge eliminar el FEES y que las universidades se financien 100% con el cobro de matrícula!
Donde hay competencia, no puede haber barreras de entrada, y no puede existir un Conesup que determine la apertura de nuevas universidades. Conesup debe limitarse a calificar pero no debe limitar la oferta ni la competencia.
Como bien decía Hayek, precisamente por ser la educación algo tan importante es que esta debe estar libre de las manos del burócrata. Por ser tan importante la educación es que esta debe estar sometida a la más dura, irrestricta y libre competencia para garantizar la mejor calidad al más bajo precio posible con la mayor oferta posible.