La planta hidroeléctrica Balsa Inferior, fue construida por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). Terminó costando US$361 millones más de lo presupuestado -casi tres veces más. En mercados abiertos a la competencia, cada empresa asume sus pérdidas y disfruta de sus ganancias. En mercados monopsónicos, como el caso de la generación eléctrica en Costa Rica, la CNFL le traslada la pérdida al consumidor con las graves consecuencias de pérdida de competitividad para todo el país.
Sin competencia, el consumidor paga la ineficiencia: tarifas eléctricas
US$ 15.4 millones adicionales fueron cargados de más en las tarifas eléctricas al consumidor debido a al monopolio del ICE como único proveedor mayorista de electricidad.
El inmortal Estado ineficiente: el caso del CNP
Los políticos, en vez de cerrar de una vez por todas al CNP, le dan funciones de monopolio, con todas consecuencias negativas de todo monopolio. A la fecha el Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene 50 denuncias por fallas en los comedores escolares atendidos por el CNP. Bien lo señala Patricia Corrales, directora de la Escuela Las Palmas, en San Carlos: “A partir de este año, nos obligaron a comprarle al CNP y no cumplen con el tiempo de entrega de los alimentos y nos sale más caro.” Por el bienestar de Costa Rica, ¡cerremos YA el CNP!