Lo único que parece importar es incrementar los impuestos

Jorge CorralesJorge Corrales

El aumento de los impuestos no ayudará a reducir la tasa de desempleo que ha estado alrededor del 9% en los últimos años y estimulará, aún más, el crecimiento del sector informal.

Quienes proponen aumento de los impuestos callan ante un gasto odioso en los presupuestos públicos, guardan silencio ante el corrupto sistema de pensiones y no hablan del aumento, injusto e insostenible, del pago de prestaciones de 8 a 20 años en el sector público, etc. La manera honesta de reducir el déficit fiscal es por la vía de la reducción del gasto público.

Un Gobierno consistente

Jorge CorralesJorge Corrales

El Gobierno es totalmente consistente en gastar más, en endeudarse más, en abrir portillos para gastar aún más y que lo que desea hacer tener más recursos para seguir gastando todo lo que se pueda. Frenar el déficit, como lo ha dicho Luis Guillermo Solís, no es más que una prédica falsa. Su inconsistencia está en las falsas promesas de disciplina fiscal, usadas tan sólo para extraer más recursos de la economía privada para satisfacer sus fundamentos ideológicos.

El gasto público de los últimos tiempos

Jorge CorralesJorge Corrales

Este gobierno argumenta que necesita ₡600.000 millones en nuevos y mayores impuestos. Uno no observa que esta administración tenga un verdadero interés de reducir significativamente el excesivo gasto gubernamental. Por eso, podemos casi que asegurar que la administración no usará esos recursos para reducir el déficit -ahorrarlos-, sino que los quiere para simplemente gastarlos.

Debemos reducir el gasto público como porcentaje del PIB

José Joaquín FernándezJosé Joaquín Fernández

El problema en Costa Rica no es solo el déficit fiscal, sino el tamaño atrofiante del gobierno. El problema no se limita a que el gobierno gaste o administre mal; el problema de fondo es que el gobierno se ha excedido en sus funciones y se encuentra sobredimensionado con un total de 333 entidades púbicas.

Existen instituciones, ministerios, programas y empresas públicas que no cumplen función social alguna y que deben cerrarse, con o sin, déficit fiscal. Se cree que el cierre de instituciones públicas generaría desempleo masivo. Lo anterior no es cierto si se sigue la siguiente propuesta.

Luis Guillermo Solís y el principio de “primero el bombero”.

José Joaquín FernándezJosé Joaquín Fernández

¿Por qué el Presidente Luis Guillermo Solís, en vez de anunciar recorte en programas sociales por la no aprobación de impuestos, no anuncia recortes en viajes, asesorías o consultorías? ¿Por qué LGS no anuncia el cierre de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense S. A. (Soresco), Conavi, Mideplan, Sinart, ICT, DIS, Japdeva, Inamu, Ministerio de la Presidencia, Micitt, Incofer, Inder, MAG, INVU, etc? ¿Por qué LGS amenaza los programas sociales pudiendo recortar planilla en Recope, ICE, INS, universidades estatales, Banco Central de Costa Rica, Ministerio de Hacienda, etc.?