¿Regular el precio de los medicamentos?

Sergio VillaltaSergio Villalta

La semana pasada se publicó el decreto de “Regulación del margen máximo de comercialización bruto de todos los medicamentos registrados ante el Ministerio de Salud“. La norma fija un margen máximo de comercialización de 17,5% para mayoristas y del 34,5% para minoristas. Sin embargo, ¿debe el gobierno decirle a un comerciante cuál es su margen de ganancia? Cualquier intervención estatal …

El Partido Liberal Progresista: ¿antinomias o coherencias?

Sergio VillaltaSergio Villalta

El Partido Liberal Progresista (PLP) se ha proclamado como el único partido “liberal” en el actual escenario político costarricense. Entonces, siendo así las cosas, las personas tenemos el derecho a examinar si lo que se dice es congruente con lo que se hace. El proyecto de ley número 24139 El líder del PLP, y excandidato presidencial, tuvo la iniciativa de …

El Salvador: un régimen de excepción

Sergio VillaltaSergio Villalta

Desde el 27 de marzo de 2022, la población de El Salvador vive en un régimen de excepción. Esto significa que el Estado no reconoce los siguientes derechos: Por ejemplo, se suspendió el artículo 12, párrafo segundo, de la Constitución de El Salvador, que dice: “La persona detenida debe ser informada de manera inmediata y comprensible, de sus derechos y …

¿Presunción de culpabilidad?

Sergio VillaltaSergio Villalta

Lamentablemente se aprobó en primer debate el proyecto de ley N.º 22.834 que reforma la Ley Contra la Delincuencia Organizada, con los votos de todos los partidos políticos, excepto los del Partido Liberal Progresista. La nueva ley faculta al Ministerio Público para que antes de presentar una denuncia, solicite ante un juez (que no será de la jurisdicción penal) una …

Los liberales y la “ley jaguar”

Sergio VillaltaLiberalismo, Sergio Villalta

¿Cuál debe ser la posición liberal con relación a la llamada “ley jaguar”? Para responder la pregunta es necesario repasar la verdadera naturaleza de los impuestos y el gasto estatal.   Los impuestos mutilan la libertad El cobro de impuestos es por lo ordinario una actividad sin violencia física, sin embargo, se trata en todo momento de una agresión en contra …

¿Un caballo de Troya? La “apertura” del mercado eléctrico

Sergio VillaltaSergio Villalta

Con ocasión de la crisis energética que atraviesa el país es necesario volver a examinar el proyecto de ley número 23,414. Dicho proyecto se tramita en la actualidad en la Asamblea Legislativa y cuenta con un dictamen de mayoría desde el mes de octubre de 2023. I. La creación de una nueva burocracia El proyecto crea en su art. 17 …

Los abusos del Banco Central de Costa Rica

Sergio VillaltaSergio Villalta

Por: Sergio Villalta Según el informe final de la Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y Gasto Público, expediente legislativo número 23,965, suscrito por diputados de cuatro diferentes partidos políticos, se demostraron varios hechos relevantes. (1) Los hechos 1. Que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) solicitó datos no anonimizados sobre operaciones crediticias a la Superintendencia General …

¿Por qué hay escasez de médicos especialistas?

Sergio VillaltaSergio Villalta

Por: Sergio Villalta Esta semana los médicos especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han realizado un movimiento de presión para mejorar sus salarios. Entre las medidas está la de negarse a trabajar horas extras.   Como la CCSS tiene un déficit crónico de médicos especialistas, entonces no hacer las horas extra causa suspensiones del servicio, que ya está …

¿Por qué es necesario cerrar RACSA? 

Sergio VillaltaSergio Villalta

Un grupo de 17 diputados de tres diferentes partidos políticos denunciaron graves irregularidades en subcontrataciones realizadas por RACSA, después que esa entidad obtuviera contratos de forma extraordinaria con diversas instituciones públicas.  ¿Qué sucede con RACSA?  Según los denunciantes se trata de irregularidades en la asignación de montos cercanos a los 30 millones de dólares.   Los diputados aportaron los datos del Sistema …