Por Jorge Corrales Quesada Tal vez no hay nada mejor que compartir con alguien o algo y que se destape un buen vino, ya envejecido y de buena reputación. Ahora he leído, por allí, que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), afortunadamente, ha estado promoviendo algunas ideas orientadas a lograr un mejor manejo de la política fiscal del país (y …
Cuando hay crecimiento económico, se alivia la pobreza
Por Jorge Corrales Quesada Que en algún momento un estado muestre ser un dechado de ineficiencia, no significa que eternamente deba serlo. Es posible hacer a un estado menos ineficiente o más eficiente, como se quiera clasificar al proceso. Optimista que soy, procedo a referirme a un caso expuesto en La Nación del 21 de enero, en un artículo que …
Liquidando las universidades privadas
Por Jorge Corrales Quesada Tanto periodistas de Telenoticias, así como de La Nación ya nos han avisado, no sin cierta aprobación y más notoriamente en el noticiero televisado, acerca de este nuevo proyecto dirigista y controlista que nos están preparando las autoridades gubernamentales. (Ver en la edición del 18 de marzo de La Nación el titular “MEP urge controlar costo …
Cosillas de Recope y sus impuestos.
Por Jorge Corrales Quesada Tanto se ha hablado de los precios de los combustibles de Recope, que tal vez no hayan prestado atención al comentario de La Nación del 02 de febrero pasado, bajo el título “Impuesto eleva al doble cada litro de gasolinas: El arancel de Hacienda compone casi la mitad de la tarifa.” El comentario reviste especial importancia …
El inmortal Estado ineficiente: el caso del CNP
Los políticos, en vez de cerrar de una vez por todas al CNP, le dan funciones de monopolio, con todas consecuencias negativas de todo monopolio. A la fecha el Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene 50 denuncias por fallas en los comedores escolares atendidos por el CNP. Bien lo señala Patricia Corrales, directora de la Escuela Las Palmas, en San Carlos: “A partir de este año, nos obligaron a comprarle al CNP y no cumplen con el tiempo de entrega de los alimentos y nos sale más caro.” Por el bienestar de Costa Rica, ¡cerremos YA el CNP!
Geotermia: Una riqueza que despreciamos.
Por Jorge Corrales Quesada No recuerdo en que libro de texto de Economía leí hace mucho tiempo, acerca de las ideas de riqueza y de valor aplicadas a las llanuras de los indios en el estado de Oklahoma. A mediados del siglo XIX, éstas tenían un valor relativamente muy bajo, pues si acaso servían como pastos para el ganado. Los …
El Estado ineficiente: el caso del arroz en Costa Rica
Por Jorge Corrales Quesada Dice el dicho que no hay mal que dure cien años. Empiezo a dudar de que tal esperanza se haga una realidad, pues, en el caso de los estudios hechos en el país, acerca de los enormes costos con que el proteccionismo estatal costarricense al arroz ha castigado a sus ciudadanos, ya llega a sus 30 …
25 aniversario de la caída del Muro de Berlín
El siguiente es un discurso que pronunciara Jorge Corrales Quesada, en el Club Alemán, (San José Costa Rica) el pasado 12 de noviembre en ocasión del 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín Me siento honrado de ser invitado por las fundaciones América Libre y Friedrich Naumann para que les diera mi sencilla opinión en torno a la …