El autor nos dice que los diputados le están “dando largas” para plantear una solución definitiva, y no temporal, al tema de las pensiones de lujo (o con cargo al presupuesto) que para el 2020 representan aproximadamente un 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Existe un proyecto de ley para evitar que nuevos empleados ingresen a algunos regímenes con cargo al presupuesto y trasladarlos el régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la CCSS. Sin embargo, dadas las proyecciones poblacionales de Costa Rica y que, además, el IVM se basa en un esquema ponzi, este régimen también está condenado a la quiebra en un futuro muy cercano.
Urge eliminar todos los regímenes de pensiones con cargo al presupuesto, incluyendo el de la CCSS, y sustituirlos por un régimen de capitalización individual en donde cada pensión sea producto de las cuotas más los rendimientos generados por dichas cuotas. En un régimen de pensión de capitalización individual el cargo al presupuesto de la República es cero.