¿Cuál debe ser la posición liberal con relación a la llamada “ley jaguar”? Para responder la pregunta es necesario repasar la verdadera naturaleza de los impuestos y el gasto estatal. Los impuestos mutilan la libertad El cobro de impuestos es por lo ordinario una actividad sin violencia física, sin embargo, se trata en todo momento de una agresión en contra …
Construyendo un mejor futuro
Anteriormente les había compartido un par de artículos* sobre la amenaza que representan para la humanidad las intenciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con los Acuerdos Sobre Prevención, Preparación y Respuesta a Futuras Pandemias (CA+) –denominado coloquialmente Tratado Pandémico– y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Esto cobra cada vez mayor relevancia luego de que el …
Las “Iniciativas Digitales” amenazan la libertad
El gobierno de la República de Costa Rica desde hace algún tiempo viene anunciando distintas iniciativas que, si bien parecen beneficiosas, económicas, modernas y convenientes, pueden tener graves y negativas repercusiones desde el punto de vista de los Derechos Humanos, así como de las libertades individuales. Algunas de estas propuestas que el gobierno ha planteado y/o emprendido son: 1. Salud Digital 2. Marchamo Digital 3. Dinero Digital En …
Implicaciones de las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y los Acuerdos Sobre Prevención, Preparación y Respuesta Frente a Pandemias (CA+) propuestos por la Organización Mundial de La Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estaría facultada a dictar a los Estados miembros (incluida Costa Rica, por supuesto) las medidas que deben ser adoptados por estos, de manera obligatoria, ante la potencial o declarada Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (Pandemia), pudiendo imponer cierres de fronteras, comerciales, tests diagnósticos, fármacos, mascarillas, entre otros. Antecedentes Del 2020 al …
La Organización Mundial de la Salud amenaza a Costa Rica y al mundo
El mundialmente reconocido Jim Rohn enseñaba sobre la “Inevitabilidad”. Decía el Sr. Rohn que, “la inevitabilidad se manifiesta cuando se está a 200 pies de la caída de las Cataratas del Niagara en un pequeño bote sin motor y sin remos”. Pero… ¿qué pasaría si río arriba a los tripulantes de esta pequeña embarcación se les hubiera advertido que, de …
Carta abierta a los Médicos de la República de Costa Rica
Nunca antes la humanidad en su generalidad se vio expuesta a un pensamiento, una narrativa y una verdad tan únicas. Esta censura ominosa y la ausencia de debate han llevado a nuestra civilización a una regresión científica sin precedentes.
El robo de terrenos
Por: Sergio Villalta La semana pasada se conoció la noticia sobre la intención del Gobierno, de obligar a los dueños de terrenos de más de 900 mts² en zonas no urbanizadas, a ceder el 10% de su propiedad al gobierno local al momento de segregarlos. El respectivo reglamento que ordena esta expropiación (sin pago alguno) saldría en el mes de …
Pronto la deuda gubernamental llegará al 60% del PIB
A noviembre del 2019 la deuda del gobierno de Costa Rica representó 59.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Un año antes fue del 52.9%. PIB. En el 2008 la deuda como porcentaje del PIB fue de tan solo 24%.
Durante el 2019 los ingresos fiscales crecieron aproximadamente un 10%, la deuda pública creció un 6.4% del PIB y aún así el déficit fiscal siguió creciendo. Es decir, el incremento del gasto público tuvo que superar la suma del incremento del endeudamiento más el incremento de los ingresos fiscales.
¡Vaya irresponsabilidad del gobeirno de Carlos Alvarado en el manejo de las finanzas públicas!
¿Es la “pastilla del día después” abortiva?
La vida empieza en el momento de la concepción. La “pastilla del día después” (levonorgestrel) tiene efectos abortivos y, por tanto, atenta contra la vida.
¿Cómo hemos prosperado y la cooperación humana?
Por: Esteban A. Gamboa Bermúdez. Si vamos al parque metropolitano La Sabana un domingo o caminamos un día después de las 8am y hasta las 10pm incluso por la avenida central, notaremos las diferencias entre nosotros y aun así podemos decir que la gran mayoría somos esencialmente decentes. Y una parte importante, la cual no notamos con facilidad, es que …
You must be logged in to post a comment.