En una actitud perversa, los gobiernos modifican ligeramente las restricciones sanitarias con el fin de evitar la anulación de estas por parte de los tribunales de justicia.
¿Quién fue Gustave de Molinari?
Por: Sergio Villalta Gustave de Molinari pasó a la historia por ser el primero dentro del campo de la teoría del Estado, que describió cómo el mercado podía suministrar todos los servicios de justicia y policía -, suplantando por completo a la figura de un gobierno monopólico. Bastaría esto para que ningún libertario deba desconocer su nombre. Sin embargo, Molinari fue también un economista …
Farewell Mr. Trump
Sobreabundan las críticas ad hominem hacia Donald Trump. Sin embargo, casi no veo críticas sobre las políticas que el impulsó como presidente de los EE.UU.
El proyecto de ley de empleo público no contribuye al saneamiento de las finanzas públicas.
La idea de crear un solo régimen de empleo público es sana. Sin embargo, la forma como el Gobierno pretende que se haga esta reforma no es buena.
El proyecto de ley no viene a aliviar las finanzas públicas. Tampoco viene a reducir ni congelar la planilla del sector público. Lo que hace el proyecto de ley es duplicar funciones y a politizar el empleo público. También legitima los pluses y privilegios salariales del sector público y a promover al alza los salarios “bajos” del sector público.
El comunismo y el aborto
El comunismo tiene una larga historia con relación a la promoción del aborto. Exactamente hace 100 años (1920) Lenin firmó el decreto titulado: “Sobre la protección de la salud de la mujer“. En el edicto se declaraba al aborto como un “derecho” de la mujer y se decretó que debía ser enteramente gratuito. El aborto en la URSS Sobre cómo …
Diferencias entre el liberal y el socialista (*)
Un liberal asume la responsabilidad de su propia felicidad y respeta la vida y propiedad de los demás; mientras que un socialista quiere prohibir todo lo que no le gusta y quiere que el contribuyente le pague todo lo que le gusta.
En el 2021, retomemos nuestras vidas
En una declaración propia de un tirano, el ministro de Salud afirma que debemos ganarnos la Navidad.
Los ciudadanos somos libres. Por tanto, el gobierno no tiene derecho a tratarnos como esclavos, restringiendo nuestras libertades, bajo ningún pretexto, ni siquiera por motivos de salud.
Un ridículo legislativo
Por: Sergio Villalta El pasado 7 de diceimbre, la Asamblea Legislativa aprobó una moción para felicitar a Joseph Biden, candidato presidencial del Partido Demócrata, como “ganador” de la elección presidencial. Sin embargo, siete diputados en total, algunos del PUSC y otros de Nueva República rechazaron la moción (1) La Corte Suprema de los Estados Unidos En los EE.UU. las partes …
La base de datos biométricos: un gran peligro
Por: Sergio Villalta El nefasto proyecto de ley N.º 21.321 se ha aprobado en comisión. Este proyecto crea una base de datos biométricos de toda la población mayor de 12 años, y de los extranjeros que ingresen y residan de manera temporal o permanente en el país. Se trata de una inmensa base de datos que además de las huellas …
La ciencia del miedo
El año 2020 ha sido un año sin precedentes, nunca antes la gente sana ha sido sometida obligatoriamente a un ¨tratamiento¨ casi obligatorio, sin que exista indicio alguno de que esa gente transmita un virus que según algunos, es lo más peligroso que ha enfrentado la humanidad en la historia. Nunca antes, se habían pisoteado tanto las libertades individuales, de …