Por José Joaquín Fernández Un sinónimo de banco central es instituto emisor porque esta es la función propia de un banco central. Si usted toma un billete en colones cualquiera, se dará cuenta que tiene la firma impresa de la institución que lo emitió: Banco Central de Costa Rica (BCCR). Si toma un billete denominado en dólares de los EE.UU. …
Qué causa las crisis financieras y cómo evitarlas
Las crisis financieras no son un fenómenos natural; es decir, son consecuencia de malas políticas económicas. En particular, el exceso de gasto público, las políticas de “estímulo” y la política monetaria expansiva son la madre de toda crisis financiera.
Derecho y economía
Por Manuel F. Ayau Casi todos ya saben que el único sistema económico que disminuye pobreza es la economía de mercado. Algunos lo aprendieron antes del estrepitoso derrumbe del socialismo, antes de que cayera “el muro”. Otros aún no aprenden a pesar de la abrumadora evidencia. Pero una cosa es reconocer el hecho histórico, y otra entender el mercado, porque …
Reforma fiscal
Por Manuel F. Ayau Se acostumbra a clasificar los impuestos en indirectos (impuestos al consumo), y directos (a los ingresos). Los adjetivos directo e indirecto se refieren al ingreso de la persona, y reflejan una curiosidad del quehacer fiscal de nuestros tiempos. Casi universalmente se supone que los impuestos indirectos, como el IVA, dañan más a los pobres que a …
Educación estatal
Por Manuel F. Ayau Una de las más altas prioridades de las familias es la educación, pero a menudo se considera una herejía cuestionar si el gobierno debe o no asumir la responsabilidad de educar a la juventud. Sin embargo, negarse a revisar las premisas de algo tan importante no es de personas inteligentes y, peor aún, rehusar el análisis …
La borregada y los granjeros
Por Rigoberto Stewart, Ph.D. Uno de los derechos humanos más básicos es el derecho de propiedad, lo cual implica el derecho sobre uno mismo (no ser esclavo de nadie) y el derecho sobre la propiedad material adquirida legítimamente. Propiedad, entonces, son todos los factores de producción (materiales e intelectuales) utilizados en el proceso de especialización, además de todos los bienes …
Democracia vs. Libertad
Libertad y la democracia son conceptos contradictorios. Las mayorías no pueden estar por encima de la libertad individual.
Precios y petróleo
Por: Manuel F. Ayau No hay tal conspiración. El precio del petróleo ha subido porque China ha pujado su precio para conseguirlo. Entre tanto, el aumento de la oferta que causaría una baja en el precio no ocurre a pesar de las atractivas utilidades de quienes ya producían, porque la producción ha sido reprimida por políticos presionados por exigencias de …
TLC: ¿cuánto cuesta el mercantilismo en Costa Rica?
Por: Rigoberto Stewart, Ph.D. En un artículo anterior señalamos que la apertura inmediata de los mercados de bienes de consumo básico (y todos los demás) era la forma más efectiva de favorecer a los pobres, rurales y urbanos, y que Ottón Solís (ex-candidato presidencial en la campaña 2006 en Costa Rica), defensor de los pobres, se oponía férreamente a esa …
Destruyendo empleos
Por: Manuel F. Ayau El razonamiento es sencillo: toda inversión de capital en nuevas empresas fracasa si no consigue personal. Para conseguirlo, tienen que sacarlo de donde está, ofreciendo mejores condiciones. Eso obliga a los patronos que no quieren perder a sus trabajadores a igualar las nuevas ofertas. Una sola empresa no hace la diferencia, pero la suma de muchas …